domingo, 12 de abril de 2020

TELETRABAJO PROS Y CONTRAS



 Tele, de origen griego ,significa ''distancia'' o ''lejanía''. El prefijo de moda en estos tiempos de cuarentena obligada e incertidumbre ,teletrabajo,teleformación ,teleasistencia y en lo que yo estoy más o menos especializado televigilancia( que esta muy bien por que asi  ves en un monitor como te han robado y lo puedes guardar para enseñarselo a los amigo).Siento comunicar que no estoy muy a favor de teletrabajo y mucho menos la teleformación,
aunque reconozco que con las tecnologías que existen hoy en día es bastante cómodo quedarse en casa y acceder a las diferentes plataformas que hay,para compras, Amazon, comida telepizza,teleformación ,Yedra, Cifra y alguna me dejare,seguro.Lo presencias nunca puede sustituir lo telemática o a distancia, eh de reconocer que para ciertas cosa el prefijo TELE es muy necesario y a sido un gran avance para evitar grandes males. la teleformación por mi esperiencia y lo que llevo observado en este mes con mis hijos no va muy bien. cierto es que nos ha pillado a todos,profesores y alumnos como suele decirse con el paso cambiado y a mitad de curso y con poca o nula información del tiempo que va a durar esto o si se va a volver a las aulas.Yo particularmente echo mucho de 
menos eso que llaman el contacto humano con mis compañeros de clase incluso con los profesores, está muy bien con las tecnologías de hoy en dia estamos en contacto ,pero no es lo mismo.Reconozco  que para los que trabajamos y no disponemos de un horario acorde a los horarios de las clases es muy cómodo o en muchas ocasiones la única opción,poder estudiar y organizarte con total flexibilidad,aunque cuidado con los vagos y los desordenados es muy complicado y corremos el peligro de volverse perezosos y buscar soluciones fáciles si esforzarnos. 

domingo, 5 de abril de 2020

El beneficio de la lectura para cuerpo y mente


Entrevista a Mado Martínez,escritora de libros de género fantástico.
Los libros profundizan en nuestro mundo interior y hacen mas grande nuestro mundo interior, estas palabra dicen mucho sobre la lectura , indistintamente de los beneficios físicos que según estudios realizados en la universidad de Yale,demostraron que aumentaban 2 años la esperanza vida. Tan bien determinan que el hábito de leer es más determinante que el sexo,dinero,formación académica o el estado de salud.Leer nos quita todos los condicionantes y nos hace ser más humanos y es un beneficio muy accesible ya que los libros no son demasiado caros y siempre están las bibliotecas donde podemos encontrar un libro a nuestro gusto.Los lectores habituales son más felices menos estresados, viven mas,todos estos beneficios son tangibles y demostrables,alarga la vida y la mejora.Segun las estadisticas 1 de cada 3 Españoles no lee nunca, estamos en el país que menos lee.Otros beneficios de la lectura un jobi,crea más materia blanca con lo cual mejora la comunicación del sistema nervioso y nos ayuda a procesar la información de manera más eficiente,leer activa nuestra corteza sensorial,entrena nuestros sentidos y las metáforas que leemos activan la región responsable de percibir la textura a través del tacto.En definitiva leer libros te hace feliz y además las encuestan dicen que la lectura te hace mas guapo e interesante,hablar de libros enamora a los lectores,también se ha demostrado que leer en varios idiomas multiplica los beneficios.Leer habitualmente te vuelva mejor persona,te hace más empático y comprensivo.Leer es muy bonito mejora cuerpo y mente,previene el alzheimer,mantiene la mente activa te hace mas inteligente,abierto,te abre la mente.Hablando de números,reduce el estrés en un 68% frente a los 42% que produce un paseo,con 6 minutos al día de lectura reducimos el estrés ese 68%.Por eso os animo a guardar 6 minutos de vuestro día para leer y así mejorar como persona y aumentar vuestra esperanza de vida.